SNOZONE MADRID: el día 30 de septiembre 105 alumnos y alumnas de ESO del IES Infante don Fadrique, junto a 5 de sus profesores/as, viajaron a Madrid para realizar la actividad de Nieve Aventura (Tobogganing y Snow Bike – 1º y 2º ESO) y de esquí (3º y 4º ESO) en la Pista de Nieve Cubierta de Snozone del Centro Comercial Xanadú.
Parque Warner: el pasado viernes, 21 de junio, nuestro alumnado celebró el final de curso en el parque Warner de Madrid acompañado por sus profes Antía, Chus, Marisol, Santiago, Daniel y Cristina.
Pasamos un día inolvidable que puso el broche final a un curso de mucho esfuerzo y trabajo.
¡Feliz verano, os lo habéis ganado!
Viaje a Toledo: alumnos y alumnas de 3º de la ESO y de diversificación viajaron el martes día 28 de mayo a Toledo para realizar una gymkana histórica titulada “En busca del Grial de los Templarios” y visitar el museo “Iluziona con Quijote”.
Escalada: el miércoles día 22 de mayo 40 alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO de nuestro centro viajaron a Toledo para realizar una actividad de escalada en el rocódromo Puente de Roca, dentro del Programa Somos Deporte 3-18 del Servicio de Deportes de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. La actividad se completó con un par de horas en el centro comercial Luz del Tajo para comer y dar una vuelta por sus tiendas.
Stranger Jobs: del 13 al 17 de mayo nuestros alumnos/as de 1° de ESO, acompañados de su profesora de Matemáticas Cristina Vidal, disfrutaron de una experiencia única en la sierra de Guadarrama con el programa Stranger Jobs, donde realizaron todo tipo de actividades (cocina creativa, doblaje, baile, invención de un deporte, …) y, ¡todas en inglés!.
Cabo de Gata: Durante los días 6 y 7 de mayo, el alumnado de Biología y Geología de 4º ESO y 1º de Bachillerato y de Cultura Científica de 4º ESO, junto con sus profesores Moisés Pérez y Aurora Puntero, realizaron una visita al Parque Natural del Cabo de Gata.
El primer día visitaron la Plataforma Solar de Almería, centro de investigación dependiente del CSIC, para el aprovechamiento de la energía solar térmica. Y, posteriormente, se desplazaron a Roquetas de Mar y a la Playa de Aguadulce, donde pasaron una segunda jornada de actividades acuáticas como kayak o paddle surf.
El alumnado disfrutó mucho de esta visita, que repetiremos el próximo curso.
Exducere: el viernes día 26 de abril un grupo de 44 alumnos/as, de 4º de la ESO y de 1º y 2º de bachillerato, junto con 4 de sus profesores/as, inauguraron el Congreso de Educación Exducere, celebrado en el Palacio de Congresos de Toledo, con una actuación de baile y acrosport titulada “Valhalla”.
V Gimnastrada Escolar: el miércoles día 24 de abril 57 alumnos y alumnas, de todos los cursos de la ESO y del bachillerato, junto con 5 de sus profesores/as participaron en la V Gimnastrada Escolar, organizada por el Servicio de Deportes de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Toledo en el Complejo deportivo de Olías del Rey, presentando dos actuaciones: de baile y de acrosport.
Y, una vez más, la participación del IES Infante don Fadrique no resultó indiferente, por su nivel y por su puesta en escena. ¡Bravo por nuestros chicos/as!
28ª Gimnastrada Extremadura 2024: los días 6 y 7 de abril un grupo de 41 alumnos y alumnas de 4º de la ESO y de bachillerato, junto con varios de sus profesores/as, viajaron a Cáceres para presentar una actuación de acrosport titulada “Valhalla” en la 28ª Gimnastrada Extremadura 2024, que tuvo lugar en el Pabellón Multiusos de Cáceres a lo largo de todo el sábado día 6 de abril. El viaje se completó con una visita del casco histórico de dicha ciudad y con la visita de la ciudad de Trujillo durante el domingo día 7 de abril.
Ávila y Salamanca: Los días 20 y 21 de marzo 70 alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato realizaron un viaje cultural a Ávila y Salamanca, organizado por el departamento de Lengua Castellana y Literatura. La catedral de Ávila, la universidad de Salamanca o la casa de Miguel de Unamuno fueron algunos de nuestros destinos.
Parque de Europa + Musical Aladdin: el 20 de diciembre el alumnado de 1° de ESO disfrutó de un día completo en Madrid.
Primero, visitaron el Parque de Europa y descubrieron muchos monumentos de nuestro continente, así como el interior del cuerpo humano gracias a la actividad «La Mujer Gigante».
Después pasearon por la Gran Vía y hasta la Puerta del Sol para ver las luces navideñas.
Cerrando el día con el ¡fantástico musical Aladdin!
¡Fue sin duda un día inolvidable!
Viaje cultural Madrid: el jueves día 30 de noviembre, un grupo de 50 alumnos/as de 1° de ESO, junto con los/as alumnos/as de Latín y Cultura Clásica del Infante, visitaron el Museo del Prado y el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, después de dar un paseo por el casco histórico de la ciudad, visitando lugares como la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, el Congreso de los Diputados o la plaza de Neptuno.
Los alumnos/as descubrieron obras clásicas, como las Meninas de Velázquez o las pinturas negras de Goya.
Bernabéu + bolera: el lunes día 16 de octubre 52 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO de nuestro centro viajaron a Madrid para realizar el Tour del Bernabéu, visitando su museo, su tienda y admirando la vista panorámica de su espectacular campo; y, posteriormente, ir al centro comercial ParqueSur de Leganés para jugar dos partidas de bolos en la bolera Bowling Sur. Allí también tuvieron un par de horas libres para visitar sus tiendas y comer en alguno de sus restaurantes, en uno de los cuales coincidieron con un conocido influencer que, amablemente, accedió a realizarse fotos con algunos de ellos.
Puy du Fou: El viernes 16 de junio un grupo de alumnos y alumnas del Infante disfrutó de la tradicional jornada final de curso visitando Puy du Fou España en Toledo. A lo largo del día recorrieron los diversos escenarios del parque, para finalizar con el espectáculo nocturno «El sueño de Toledo». ¡Una impresionante recreación de la historia de España!
Valencia: nuestros alumnos/as también viajaron a Valencia y visitaron su Oceanográfico.
Escape Room: el día 16 de mayor alumnado de la2º, 3º y 4º de la ESO del IES Infante don Fadrique viajaron a Madrid para participar en un escape room sobre diferentes temáticas en el que tuvieron que superar distintas pruebas, algunas de ellas en inglés, y utilizar la lógica para poder escapar.
IV Gimnastrada Escolar de Toledo: el día 27 de abril participamos en la IV Gimnastrada Escolar de Toledo, que tuvo lugar en el Pabellón Polideportivo de Torrijos, con un total de 54 alumnos y alumnas de 2º, 3º, 4º ESO y de 1º y 2º de bachillerato y 5 profesores/as, presentando tres actuaciones de bailes latinos, baile contemporáneo y moderno y acrosport. Una mañana compartiendo con otros centros educativos el trabajo que hemos estado realizado durante los últimos meses. ¡Además ganamos el primer premio a la mejor pancarta, que dibujaron nuestros alumnos/as de 2º de la ESO!.
Museo de Ciencias: el jueves día 30 de marzo alumnos y alumnas de 1º de bachillerato y de 4°ESO de la materia de Física y Química visitaron el Museo de Ciencias de Alcobendas y participación en el taller X-perimenta, acompañados de sus profesoras Rosario Carmona y M Luisa Muñoz. ¡Una gran experiencia científica antes de las vacaciones!.
Los Charcones: para terminar el trimestre, el alumnado de CTM 2° Bachillerato ha realizado una visita guiada al paraje natural «Los Charcones» de Miguel Esteban y ha visitado el sistema de depuración natural por lagunaje, todo ello explicado por el guía Enrique, monitor del Ayuntamiento de Miguel Esteban.
VII Olimpiada Filosófica: 6 alumnas de bachillerato de nuestro centro fueron finalistas en la VII Olimpiada Filosófica, cuyo acto final se celebró el día 30 de marzo en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, resultando dos de ellas ganadoras en las modalidades de Disertación (Rosa de Belén Fernández: Primer premio) y Fotografía filosófica (Laura Vela Leñero: Tercer premio). Rosa de Belén, además pasa a la Final Nacional, que se celebrará en Tenerife. Enhorabuena a todas las participantes y a sus profesores de Filosofía: Lorenzo Romero y Moisés Sánchez.
SnowZone: 43 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO, acompañados/as por tres de sus profesores/as, viajaron a Madrid el lunes día 27 de marzo para realizar la actividad “Nieve Aventura” (actividades de deslizamiento como: Tobogganing, Airboard, Snow Bike,…) en la pista de nieve cubierta de “Madrid SnowZone”, situada en el centro comercial de Xanadú.
AULA: El jueves día 23 de marzo alumnado de 2° Bachillerato del IES Infante don Fadrique viajó a Madrid para visitar la feria de la educación AULA en Ifema y, por la tarde, ver la obra “Una terapia integral” en el teatro Fígaro, acompañados por profesorado de los Departamentos de Orientación y Psicología. Además, algunos alumnos y alumnas, también aprovecharon el viaje para visitar el Museo de las Ilusiones.
Gimnastrada de Cáceres: los días 18 y 19 de marzo un grupo de 44 alumnos y alumnas (de 2º y 4º de la ESO y de 1º y 2º de bachillerato) y 5 profesores viajaron a Cáceres para participar en la 27ª Gimnastrada Extremadura 2023, donde presentaron un montaje de Acrosport titulado “Fuego y sangre”, de algo más de 6 minutos de duración, sobre la casa Targaryen de la serie “La casa del dragón”. El viaje se completó con la visita, durante el domingo día 19 de marzo, de la bella ciudad cacereña de Trujillo.
Viaje a Valencia: durante los días 23 y 24 de febrero, los alumnos/as de 3º ESO pudieron disfrutar de una excursión organizada por el Departamento de Biología a Valencia. El primer día visitaron la Ciudad de las Artes y las Ciencias y acabaron la jornada con una sesión de bolera y futbolín. Al día siguiente visitaron los principales puntos de interés de la ciudad y finalizaron su viaje paseando por la playa de la Malvarrosa. Sin duda, una gran experiencia.
Gimnasia Deportiva y Parkour: El martes día 24 de enero 47 alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO viajaron a Toledo, al Parque de Camas Elásticas FreeJump del Centro Comercial de Abadía, para realizar la actividad “Gimnasia Deportiva y Parkour” del Programa Somos Deporte 3-18 de promoción deportiva organizada por el Servicio de Juventud y Deportes de Toledo.
En la que, tras una presentación de los contenidos y una breve introducción teórica sobre los mismos, pudieron aprender y practicar algunas de las habilidades básicas de ambas modalidades gimnásticas, siempre bajo la supervisión de monitores especializados.
La excursión se cerró con la visita al Centro Comercial Luz del Tajo para que el alumnado pudiera comer y pasear un rato por sus tiendas.
Semana de la Ciencia: El miércoles 16 de noviembre visitamos el Campus de la Fábrica de Armas en Toledo, para participar en la Semana de la Ciencia que organiza la UCLM con un grupo de alumnos/as de 4° ESO y 1° Bachillerato.
Nos recibieron con una charla de bienvenida sobre la estadística denominada «StatWars» y posteriormente realizamos diversos talleres prácticos con profesores y alumnado de las facultades de Ambientales y Bioquímica de la UCLM; nuestros chicos y chicas disfrutaron mucho de estas actividades.
Muchas gracias Itziar y resto de personal de @uclm_es y @uclmdivulga por organizar estás jornadas y difundir la Ciencia entre los escolares.
Las fotos son de los profesores acompañantes Moisés Pérez y Aurora Puntero.
Gala Día de la Enseñanza: los días 17 y 18 de noviembre un grupo de 4 profesores/as y 38 alumnos/as de 4º ESO, 1º y 2º de bachillerato viajamos a Cuenca para presentar una actuación de Acrosport, titulada “Sangre y Fuego”, dentro de la Gala del Día de la Enseñanza de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar en el Teatro-Auditorio José Luis Perales de Cuenca la mañana del viernes día 18 de noviembre.
La tarde del jueves estuvo ocupada por agotadores e intensos ensayos en los que tuvimos que adaptar todo nuestro montaje al espacio real de la actuación, así como organizar la entrada y la salida del grupo con todo el material al escenario.
La mañana del viernes tuvo lugar la actuación, sobre las 12:15h, que fue retransmitida en directo por la red social Facebook.
Resultó una gran experiencia para el profesorado y el alumnado implicado y un gran orgullo, pues fuimos seleccionados para representar a los Centros Educativos de Secundaria dentro de un evento de gran trascendencia y dimensiones, con la presencia de muchos e importantes cargos políticos.
Altitude Trampoline Park: el día 4 de noviembre 51 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO, acompañad@s por tres de sus profesores/as, viajaron a Madrid para visitar el “Altitude Trampoline Park”, el parque de trampolines más grande de España, dónde durante dos horas estuvieron saltando por sus camas elásticas, luchando sobre sus fosos de gomaespuma, trepando por sus rocódromos, lanzándose por su tirolina de más de 106 metros… ¡y mucho más!
Lagunas de Ruidera: el martes día 21 de junio, último día de curso, 45 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO, junto con tres de sus profesores, viajaron hasta las Lagunas de Ruidera para remar en Kayak. La actividad se completó con la visita a la Cueva de Montesinos de la mano de una guía que nos explicó mil curiosidades y datos sobre la misma (entre ellos la mención del pasaje de “El Quijote” en el que aparece), un recorrido por los principales puntos de interés del parque: cascada del Hundimiento, Laguna San Pedro, Laguna Tinaja, Laguna Salvadora,… ¡Y divertidos ratos de baño en varias de sus lagunas!
Viaje Fin de Curso CÁDIZ: Tras 2 años de pandemia, en los que quedaron suspendidos todos los viajes, por fin este año hemos podido volver a realizar el tradicional viaje de fin de curso con el alumnado de 4° de ESO, que esta vez ha visitado la maravillosa provincia de Cádiz.
Entre el 5 y el 10 de junio nuestros alumnos y alumnas han visitado ciudades como Cádiz, Tarifa o El Puerto de Santa María, han realizado actividades deportivas de multiaventura, se han divertido en el parque de Isla Mágica (Sevilla), han estado en contacto con la naturaleza visitando el Parque Nacional de Doñana (Huelva), han conocido lugares tradicionales como la ermita del Rocío o las famosas bodegas Osborne, han viajado en el tiempo hasta la antigua Baelo Claudia y, por supuesto, han disfrutado de algunas de las maravillosas playas de Cádiz y de sus acogedoras gentes. Algunos, incluso, se han animado a probar su gastronomía con platos tan típicos como el pescaíto frito o el famoso atún rojo de almadraba.
Ha sido un viaje intenso y agotador, pero que seguramente ninguno de ellos y ellas olvidará. Desde el Infante les deseamos mucha suerte en la nueva etapa que van a comenzar y ya saben que aquí siempre tendrán su casa.
Concierto de percusión y exposición: alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO han visitado la Fundación Juan March en Madrid para asistir a un concierto de percusión y visitar la exposición sobre Bruno Morandi con sus profesores de Música y Plástica.
Concurso de Latín y de Cultura Clásica: entre los días 28 y 30 de abril ha tenido lugar la fase final del concurso de Latín y de Cultura Clásica «Ciudad de Cuenca». Además de representar a nuestro Centro, los 4 alumnos participantes pudieron disfrutar de una increíble visita guiada por la ciudad de Cuenca y conocer también algunos lugares únicos de la provincia, como la villa romana de Noheda o la mina de lapis specularis de Torrejoncillo del Rey. Enhorabuena a los ganadores y gracias a nuestros alumnos por el gran trabajo realizado.
Segóbriga: el día 28 de abril, los alumnos y alumnas de Latín, Griego y Cultura Clásica del IES Infante don Fadrique participaron en la 39° edición del Festival de teatro Grecorromano de Segóbriga. Aunque el tiempo no acompañó, el alumnado pudo visitar el yacimiento de Segóbriga y asistir a la representación de «El Gorgojo» de Plauto en el auditorio de Tarancón. Además, por la tarde, visitaron la mina romana de lapis specularis de Osa de la Vega.
III Gimnastrada Escolar: el 27 de abril participamos en la III Gimnastrada Escolar, organizada por la Delegación Provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Toledo a través del Servicio de Deportes de Toledo, en Torrijos (Toledo). Donde presentamos dos actuaciones, una de Acrosport, con una duración de 6 minutos, en la que participaban 23 alumnos/as de 4º ESO, 1º y 2º de bachillerato y 4 profesores/as; y otra de baile, con distintos estilos (sexy style, contemporáneo, moderno, bachata,…) y una duración de 9 minutos, en la que participaban 21 alumnos/as de 2º, 4º ESO y de 1º y 2º de bachillerato y 5 profesores/as. Ambas actuaciones fueron muy valoradas y aplaudidas por el público y los organizadores del evento, demostrando, una vez más, el gran nivel que tiene nuestro centro en este tipo de actividades.
Ruta senderismo: el jueves día 21 de abril 51 alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO, acompañados por sus dos profesores de Educación Física, viajaron a Madridejos (Toledo) para realizar una ruta de senderismo a través de la “Senda del Lince”. Una mañana alejados del estrés diario, de la tecnología, de la rutina,… disfrutando de un fantástico día en la naturaleza y al aire libre. Esta actividad parte del servicio de deportes de la Delegación Provincial de Educación Cultura y Deporte de la Provincia de Toledo, a través de la línea de promoción deportiva del programa Somos deporte 3.18, en colaboración con el servicio de Medioambiente de la Diputación de Toledo.
Gimnastrada Cáceres: el sábado día 26 de marzo participamos en la XXVI Gimnastrada de Cáceres con un grupo de Acrosport formado por 24 alumnos y alumnas (de 4º ESO, 1º y 2º de bachillerato) y 4 profesores/as de nuestro centro, bajo el título de “Ocean”, donde nuestro centro causó muy buena impresión. El viaje se completó, durante el domingo día 27 de marzo, con la visita de la preciosa ciudad cacereña de Trujillo.
El 25 de marzo, alumnado de 3º ESO realizó una Ruta por Toledo denominada «Ciudad de las Tres Culturas», visitando la Mezquita del Cristo de la Luz, la Catedral y la Sinagoga del Tránsito.
El día 11 de marzo alumnos y alumnas de 2° ESO visitaron el Toledo de las Tres Culturas, realizando una visita guiada, una gymkana en inglés y entrevistando a turistas en francés.
Después de un tiempo sin poder hacer excursiones, nuestros alumnos de 2° Bachillerato pudieron asistir, el día 4 de marzo, a AULA (Salón internacional del estudiante y de la oferta educativa) para ayudarles a elegir en la nueva etapa que están a punto de empezar.
SnoZone Madrid: el 17 de febrero hicimos un viaje a Madrid con 53 alumnos/as de 1º y 2º de la ESO para realizar en la pista de nieve indoor SnoZone todo tipo de actividades de deslizamiento: trineos, ruedas, bicicletas,… en lo que denominan Nieve Aventura.
SnoZone Madrid: el día 7 de febrero viajamos a Madrid con 33 alumnos de 3º y 4º de la ESO para practicar esquí en la pista de nieve indoor SnoZone Madrid.
SnoZone Madrid: el día 11 de febrero viajamos con 51 alumnos de 1º de bachillerato a Madrid para practicar, durante 1h y 45 minutos, esquí en la pista de nieve indoor SnoZone Madrid.
El jueves 9 de diciembre visitamos la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia con los alumnos y alumnas de 2° Bachillerato. Un viaje intenso y muy productivo.
Bernabéu – Bolera: el día 9 de noviembre realizamos un viaje a Madrid con alumnado de 1º y 2º ESO para realizar el Tour del Bernabéu y Jugar a los bolos. En la actividad participaron 84 alumnos/as.